En abril de 1953 se incorpora el nivel secundario otorgando el título de magisterio. En este mismo año se consigue la adscripción al Liceo de Señoritas de la ciudad. En 1957 egresa la primera promoción de maestras; para entonces ya se había adscripto a la Escuela Normal de Profesores Alejandro Carbó, los cursos de cuarto y quinto año del Magisterio. En 1958 comienza a funcionar en el turno tarde, el primer año del ciclo comercial egresando en 1963 la primera promoción de bachiller-perito mercantil.
En 1969 egresa la última promoción de maestras de nuestro colegio al cambiar el plan de formación docente, pasando el Magisterio al nivel terciario. Después de esta reestructuración quedó para el nivel secundario y hasta 1998 el plan de estudios 6680/56 con las siguientes especialidades: Bachiller y Perito Mercantil. Sin embargo, con el correr de los años, los planes de estudio para el nivel secundario, sufrieron modificaciones: desde 1996 hasta 2010 estuvo el plan de estudio Dcto.141/96 con el Ciclo Básico Unificado, que comprende primer año, segundo año y tercer año. Desde 1997 hasta el año 2013 estuvo el Plan de Estudios Dcto. 149/97: ciclo de Especialización. Este ciclo se implementó en forma paulatina: en el año 1997, 4º año, en 1998, 5º año y en 1999, 6º año, con las siguientes orientaciones: Bachiller orientado en Ciencias Naturales con especialidad en Salud y Ambiente y Bachiller orientado en Economía y Gestión de las Organizaciones con especialidad en Gestión Administrativa. Desde el año 2011, cambia el plan de estudio para los tres primeros años bajo la Resolución 344/11 denominándose Ciclo Básico. Y a partir del año 2012, cambia el plan de estudios del ciclo de especialización bajo la resolución 668/11 con el nombre de Ciclo Orientado. También este ciclo se fue implementando por año a saber, en el año 2012, 4º año, en el año 2013, 5º año y en el año 2014, 6º año, con las orientaciones en Bachiller en Ciencias Naturales y Bachiller en Economía y Administración.


Actualmente, el Colegio Padre Claret se configura como centro educativo privado adscripto a la enseñanza oficial, según la Ley Provincial 5326.
Dentro del marco Constitucional Argentino, la Ley Federal de Educación, ley 24.195/93 y la ley provincial 8525/ 95, la escuela ofrece los siguientes niveles educativos: inicial, primario y medio. El nivel inicial creado en 2010 cuenta con reconocimiento pedagógico para dos secciones de salas de 4 años, sin aporte estatal, y dos secciones de salas de 5 años, con aporte estatal. En el año 2016 se crean dos secciones de salas de 3 años sin aporte estatal.Todas las secciones están en el turno mañana. El nivel primario, con reconocimiento pedagógico y con aporte estatal del 100%, cuenta en el turno mañana con dos secciones por grado desde primer grado hasta sexto grado. El nivel secundario tiene reconocimiento pedagógico y 80% de aporte estatal. En este nivel, a partir del año 2011 presenta una transformación educativa tanto en la dimensión pedagógica- curricular como en la dimensión administrativa- organizacional abarcando el Ciclo Básico, de tres años de duración, y el Ciclo Orientado, con tres años más, ofreciendo dos orientaciones: Economía y Administración y, Ciencias Naturales.
En relación a la población escolar del establecimiento, está conformada por alumnos varones y mujeres, destacando que el 40% de nuestros alumnos son hijos o nietos de exalumnos, signo de arraigo y sentido de pertenencia a la zona y colegio generando así un ambiente sencillo y de familia. Nuestros docentes, muchos de ellos exalumnos afianzados en nuestra espiritualidad, procuran vivir y comunicar la experiencia del espíritu de familia en la escuela, profundizando nuestro carisma claretiano. El mismo está centrado en la Palabra, que es Cristo, para llevarla a todos los ambientes, dimensión misionera. A partir del año 2014, la representante legal y los equipos directivos de los tres niveles educativos, están conformados por personal laico.