Los alumnos aprenden distintos saberes a partir de proyectos educativos característicos de este nivel: propios de cada espacio curricular, en forma interdisciplinaria y extra curricular. Se pueden mencionar:
- Proyecto de Tutoría: docentes tutores en cada curso con fines de orientar y acompañar el proceso de aprendizaje del estudiante y del grupo clase. A su vez, planifican actividades que son de interés de los alumnos para el abordaje de distintas problemáticas actuales.
- Proyecto de Coordinadores: proyectos específicos por curso trabajados en forma interdisciplinaria y con la mirada de los alumnos, docentes implicados y un coordinador de área.
Sembrando agua, sembrando vida.
💧🌱Este proyecto llevado a cabo con los estudiantes de primer año, se plantea con el objetivo de poner en valor al bosque nativo de la Provincia de Córdoba en relación a la disponibilidad de agua, recurso vital para cualquier ser vivo.
“VISITANDO CAROYA, GENERAMOS ENCUENTROS Y PROMOVEMOS SABERES”
Visitando lugares significativos de la Provincia de Córdoba para la apropiación de contenidos vinculados a los espacios curriculares de Geografía, Ciencias Naturales, Educación Tecnológica, Catequesis y Lengua y Literatura y favorecer la contextualización del aprendizaje de modo que sea relevante para el estudiante.
“JUEGOS OLÍMPICOS”
Despertar el interés en los alumnos para otras actividades no convencionales reflejadas en las competencias deportivas y abordadas desde distintos espacios curriculares, Lengua, Matemática, Historia, Inglés, Tecnología, Educación Física y Catequesis, con un enfoque particular en sus contenidos.
“SOY CORDOBÉS”
El proyecto integra distintos espacios curriculares, Geografía, Matemática, Física, Inglés, Historia, Artes Visuales, Lengua y Literatura y Catequesis, permitiendo desarrollar el conocimiento de Córdoba desde un enfoque interdisciplinario, en el que convergen conceptos y capacidades provenientes de los diversos marcos teóricos.
“MI HERMANO ES OTRO YO”
El Colegio Padre Claret de Córdoba es una Institución Educativa cristiana y claretiana inserto en una comunidad eclesial. Fieles a esta identidad nacida por inspiración divina, María Antonia París y San Antonio María Claret dieron origen a los Centros Educativos en la Congregación con el fin de “plantar y grabar en el corazón de los niños y jóvenes un tierno y puro amor de Dios y del prójimo” juntamente con el desarrollo de todos los demás saberes que posibilitan una madurez integral de la persona para que pueda decidir y realizar su proyecto de vida a partir de la edad juvenil.
Desde distintos espacios curriculares y con un enfoque de intervención socio-comunitaria, los alumnos de cuarto año concretan este proyecto de fraternidad – solidaridad con una realidad diferente al ámbito donde ellos viven: niños de una escuela rural de la Quebrada de Humahuaca, Provincia de Jujuy.
“LEVANTA LA MIRADA TU HERMANO TE ESPERA”
Es un proyecto misionero que se concreta en una escuela rural de la Provincia de Córdoba cuyo objetivo es continuar fortaleciendo el desarrollo de capacidades no sólo relacionadas con lo cognitivo sino también con lo afectivo y lo social que resultan necesarias para la formación integral de la persona.
“CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES”
El presente proyecto surge de considerar que uno de los propósitos fundamentales e irrenunciables de la escuela es la formación de ciudadanos comprometidos con los valores éticos y democráticos; que sean sensibles en relación con nuestro patrimonio simbólico y cultural; y que se sientan partícipes y responsables del destino de nuestra nación. A la luz de este propósito, podemos establecer un eje que articula los contenidos y aprendizajes de los distintos espacios curriculares involucrados en este proyecto, en tanto en todos está presente la temática de la identidad nacional, en sus diversas dimensiones: literaria, teatral, histórica, política, religiosa, jurídica, cultural, entre otras.
CENTRO DE ESTUDIANTES
📦Elecciones
Durante la semana pasada se presentaron las propuestas 💡 de cada lista postulante. Tanto Kairos cómo Nexo estuvieron presentando sus propuestas y realizaron presentaciones fantásticas. 🗳️ Estas jornadas finalizaron con el escrutinio del día lunes pasado, dando como ganadora a la lista Nexo.
Felicitaciones a ambas listas por todo su trabajo y sus divertidas presentaciones.👏🏻👏🏻👏🏻
Felicitaciones a Nexo!👏🏻👏🏻👏🏻 A trabajar por nuestro querido Cole!🫶
Proyecto de Preceptores: trabajo coordinado por los preceptores en los Acuerdos Escolares de Convivencia.
Proyecto de Pasantías: docentes de FVT de sexto año ofrecen a sus alumnos la posibilidad de realizar su práctica laboral en distintas organizaciones de la Ciudad de Córdoba.